50 FUNCIONES EN PROGRAMACIÓN, “MECCANOID” LISTO PARA LA INTERACCIÓN


Del 14 al 16 de noviembre se lleva a cabo en la UPDS (Universidad Privada Domingo Savio), el UPDS Campus en su sexta versión, donde se agrupan representantes de Bolivia, Argentina, Ecuador y México, buscando aumentar la cultura de investigación de los estudiantes de Tarija y demostrado que en esta parte del mundo, al igual que en las demás, se puede crear y aportar al desarrollo y la sociedad.

Meccanoid G15KS. PH: Mariana Pérez

Durante la visita a este evento, no pudo pasar desapercibido un robot que responde al nombre de “Meccanoid”, que tiene como función principal el interactuar con niños o personas de cualquier edad, se pudo ver con la facilidad con la que se conecta con una persona y desde los chistes que cuenta hasta su habilidad para el baile va sorprendiendo a quien se encuentra a su paso.

Brayan López, participante de este evento comenta: “La relación que tiene la tecnología con las demás áreas es muy importante, el Meccanoid G15KS fue adquirido de Canadá, robot para el cual creamos e implementamos el software a español, como también más funciones de interacción, con este prototipo el ámbito tecnológico e informático está realizando su aporte social”.   
 Niño interactuando con Meccanoid. Ph: Ernesto Balderas
        
Por su parte, el ingeniero Víctor Yujra, opino sobre este proyecto: “El robot Meccanoid es parte de un proyecto de investigación donde queremos ayudar a la terapia anímica o recuperatoria de los niños que tienen cáncer o que padecen autismo, y hacemos estas investigaciones para mejorar el grado de utilidad y su aplicación, no solamente para la salud sino también para necesidades de la gente de otra dimensión en la vida cotidiana”.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares